
Mañana y tarde
Jon Fosse
Fosse es alcohólico, aunque hace años que no bebe. Sufrió un delirium tremens que casi lo mata, pero toleró el tratamiento y se recuperó. Un 30% muere aún con tratamiento.
Jon Olav Fosse,  (Haugesund, Noruega, 1959) es un dramaturgo, autor de prosa y libros infantiles, poeta, ensayista y traductor noruego. Jon Fosse creció con dos hermanas en una granja en Strandebarm , en el municipio de Kvam , en Hardanger . Su familia pertenecía a los cuáqueros . Asistió a una escuela secundaria en Øystese , donde se graduó en 1979. Durante sus años escolares, Fosse fue considerado taciturno y rebelde.
Un grave accidente a la edad de siete años lo llevó al borde de la muerte. Fosse resbaló con una botella en la mano y se cortó las muñecas con el vaso. Tuvo una experiencia cercana a la muerte en la que vio la casa de su familia desde lejos, como si ya hubiera abandonado su cuerpo. Esta experiencia influyó mucho en su escritura cuando era adulto: “Todavía creo hasta el día de hoy que me convertí en escritor debido a este accidente. La perspectiva principal de mis textos es la de alguien que se encuentra en la frontera entre la vida y la muerte.
Después de dejar la iglesia estatal luterana , Fosse se convirtió por primera vez en cuáquero y se convirtió al catolicismo en 2013 . La fe en Dios siempre jugó un papel importante para Jon Fosse, que en sus últimos años se sintió especialmente atraído por el catolicismo. Sus creencias religiosas y el trauma vivido tras el accidente, se reflejan claramente en esta magnífica obra
Con sus más de cincuenta publicaciones literarias, se le considera una de las voces más importantes de la literatura noruega contemporánea. En 2023 recibió el Premio Nobel de Literatura .
Imagen de fondo: Julio en Ayemenem no es un mes caluroso y melancólico. Los días no son largos, aunque siguen húmedos. (Ver)
No opinamos sobre lo que leemos
No opinamos sobre los libros que leemos. Porque cada lector crea un libro diferente, lo modula, en ese proceso casi mágico de convertir un montón de palabras en una experiencia personal íntima y profunda, imaginando los escenarios y los personajes, compartiendo sus vivencias y metiéndonos en su piel. Somos testigos mudos.
Sólo en las reuniones de grupo comentamos si nos ha gustado poco o mucho el libro, porque nuestra opinión, publicada, podría llevar a alguien a no leerlo. Y eso sí que sería imperdonable. Mejor léanlo.
Cecilie Seiness, la autora de la entrevista, es editora de Det Norske Samlaget.
Fosse pasó muchos años sumido en el infierno del alcohol, del que salió para volver a escribir
En su vivienda cerca de Frekhaug (Noruega)., donde sigue escribiendo porque si no, se siente inquieto e infeliz.
El Secretario Permanente de la Academia Sueca, Mats Malm, en el momento de la entrega del Premio Nobel