La lectura infinita
Algún día este dolor te será útil
Peter Cameron
<< Volver al principio
James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan y en la que casi nunca entra a nadie. Pese a haber sido admitido en la prestigiosa Universidad e Brown no está seguro de querer ir; lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y pasarse el día leyendo, sin ser molestado; detesta relacionarse con gente de su edad, a la que evita y con la que piensa que no tiene nada en común. La narración de James nos ofrece una sarcástica y divertida mirada sobre su confusa vida, sobre cómo su desestructurada familia y su psiquiatra tratan en vano de ayudarle, o sobre cómo intenta, torpemente, aclararse y salir de su aislamiento.

Peter Cameron (Pompton Plains, Nueva Jersey, 1959). Peter Cameron y viviäo también en Londres. Pasó dos años asistiendo a la progresista American School donde descubrió los placeres de la lectura y comenzó a escribir cuentos, poemas y obras de teatro. Cameron se graduó en el Hamilton College del estado de Nueva York en 1982 con una licenciatura en Literatura Inglesa.

Vendió su primer cuento a The New Yorker en 1983 y publicó diez cuentos más en esa revista durante los años siguientes. Esta exposición facilitó la publicación de su primer libro, una colección de cuentos titulada One Way or Another , publicada por Harper & Row en 1986.

A partir de 1990, Cameron dejó de escribir ficción corta y centró su atención en las novelas. Su segunda novela, The Weekend , fue publicada en 1994 por Farrar, Straus & Giroux , que también publicó una tercera novela, Andorra , en 1997. FSG publicó la cuarta novela de Cameron, The City of Your Final Destination , en 2002, y su quinta novela, Someday This Pain Will Be Useful to You , en 2007. FSG publicó la sexta novela de Cameron, Coral Glynn , en febrero de 2012. Catapult publicó What Happens at Night , la séptima novela de Cameron, en el verano de 2020.

Cameron considera que entre sus mayores influencias se encuentran las novelas de escritoras británicas como Rose Macaulay, Barbara Pym, Penelope Mortimer y Elizabeth Taylor. Admira a estas escritoras por su elegante y logrado uso del lenguaje y su penetrante y sensible exploración de la vida personal. Cameron divide su tiempo entre la ciudad de Nueva York y Sandgate, Vermont.