Rafael Chirbes,  (Tavernes de la Valldigna (Valencia), 1949-2015). El conjunto de su obra narrativa y crítica recoge algunos fragmentos de la biografía del autor; De algunos de los episodios que marcaron su infancia y primera juventud y ya su etapa adulta se nutre la particular visión del mundo que nos legan sus novelas y sus textos críticos.
Tras ejercer de profesor de literatura española en Fez (Marruecos) a principios de los años ochenta, Rafael Chirbes inició su carrera como crítico gastronómico. En 1984 nacía Sobremesa, una publicación pionera en España dedicada exclusivamente al vino y la gastronomía de la que Chirbes fue uno de los primeros directores.
En cuanto a su producción narrativa, resulta significativo el hecho de que no sea hasta el año 2007 (tras el Premio de la Crítica con Crematorio) cuando su obra empiece a leerse y a estudiarse en España con mayor intensidad y atención. La naturaleza punzante y profundamente crítica de su escritura es inusual en el panorama de la narrativa de las décadas de los ochenta y los noventa, y no hizo de Rafael Chirbes una figura fácilmente digerible para el mercado editorial del primer periodo democrático. Además, la memoria del pasado y su estrecho vínculo con el presente y la preocupación acerca del territorio son dos de las claves temáticas que singularizan la obra del autor valenciano y hacen de él una pieza fundamental en la producción literaria contemporánea.
(Para saber más: Fundació Rafael Chirves