La lectura infinita
La gran serpiente
Pierre Lamaitre
<< Volver al principio
Siempre hay que desconfiar de las señoras de mediana edad bien vestidas, con aspecto de jubiladas y acompañadas de un dálmata espantadizo, como Mathilde Perrin, una viuda de sesenta y tres años algo entrada en carnes bajo cuya apariencia anodina se esconde una veterana heroína de la Resistencia que ejecuta los encargos de un misterioso comandante cuando no está cuidando su jardín de las afueras de París. Sin embargo, los frecuentes descuidos y el mal carácter de la antaño perfeccionista Mathilde, que la vuelven cada vez más incontrolable y perturbadora, empiezan a preocupar a las altas esferas, dispuestas a deshacerse de ella antes de que sea demasiado tarde. Brillante combinación de una trama ingeniosa y precisa con un ritmo trepidante,La gran serpiente es la primera novela negra escrita por Pierre Lemaitre.

Pierre Lamaitre (París, 19 de abril de 1951)Autor, guionista y psicólogo francés. Es conocido por su labor literaria, centrada en el género negro y policial, así como por su trabajo como guionista para la industria del cine y televisión. Durante años trabajó como profesor para adultos, concretamente enseñando comunicación, cultura general y literatura destinada a bibliotecarios.

Su llegada al mundo de la literatura se produjo de manera tardía, con 56 años, dando sus primeros pasos dentro del género negro, el cual le había fascinado desde siempre. En este campo habría que destacar los libros protagonizados por Camille Verhoeven, su personaje fetiche. Sin embargo, dio el salto a la primera plana de la literatura en 2013 con “Nos vemos allá arriba”, obra alejada del género policial y por la que logró hacerse con el prestigioso Premio Goncourt, convirtiéndose en uno de los best-sellers del año.

Esta obra ha sido traducida a más de veinte idiomas, como el resto de las escritas. Entre las más conocidas está su primera novela “Irène” (Travail soigné, 2006), que es un homenaje a los autores contemporáneos que admira, “Vestido de novia” (Robe de marié, 2009), donde muestra su admiración por Hitchcock; “Camille” (2012) y “Recursos inhumanos” (2010).

A lo largo de su carrera ha recibido premios como el ya mencionado Goncourt, el CWA International Dagger, el Tulipe, el Le Point o el Raffaelo Brignetti. En 2015 se convirtió en Embajador Secours populaire.