Boris Vian (Ville-d'Avray (Hauts-de-Seine), marzo 1920 - París, junio 1959), fue un polímata: novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, periodista y traductor de nacionalidad francesa. Utilizó numerosos heterónimos, como Vernon Sullivan, Boriso Viana, o los anagramas Baron Visi, Brisavion, Navis Orbi o Bison Ravi. Escribió teatro, letra y música de canciones, cuentos y novelas.
Nació en el seno de una familia de clase media donde el arte era una cuestión importante, su madre era una amante de la ópera; su padre era poeta aficionado, traductor de inglés y alemán, aparte de interesarse por la mecánica y la electricidad.
Fue un estudiante excepcional, aunque sus intereses más serios en esos momentos giraban en torno al jazz y las fiestas. Ya a los veinte años participó en una orquesta amateur de jazz junto a sus hermanos . En 1942 obtuvo el título de ingeniero y un año después escribiría sus primeras novelas. En los años siguientes repartió su tiempo en diferentes actividades: además de novelas, comenzó a escribir cuentos.
En 1955, la discográfica Philips le encomienda realizar un catálogo de jazz y llegó a ser el director artístico de la compañía. Boris Vian vendió los derechos de su novela Escupiré sobre vuestras tumbas para una adaptación cinematográfica. Estuvo encargado del guion, pero quedó fuera por desavenencias con la productora, quedó fuera. Asistió de incógnito al preestreno de la película y falleció de un ataque cardiaco que sufrió durante la proyección.