Fiódor Mijailovich Dostoievsky  (Moscú, 1821) Novelista ruso, uno de los más apreciados representantes de la literatura realista en su país y uno de los grandes genios de la narrativa europea decimonónica. Educado por su padre, un médico de carácter despótico y brutal, encontró protección y cariño en su madre, que murió prematuramente. Al quedar viudo, el padre se entregó al alcohol, y envió finalmente a su hijo a la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo, lo que no impidió que el joven Dostoievski se apasionara por la literatura y empezara a desarrollar sus cualidades de escritor.
Al terminar sus estudios, tenía veinte años; decidió entonces permanecer en San Petersburgo, donde ganó algún dinero realizando traducciones. Allí publicó su primera novela en 1846, con la que obvtuvo un éxito efímero. En 1849 fue condenado a muerte por su colaboración con determinados grupos liberales y revolucionarios, pero fue indultado momentos antes de su ejecución y estuvo cuatro años en un presidio de Siberia.
De regreso a San Petersburgo, volvió a publicar recuperando su antigua celebridad, en especial con “Crimen y castigo”, la primera de las grandes novelas que lo consagraron definitivamente como uno de los mayores genios de su época. Presionado por sus acreedores dejó Rusia y viajó por Europa junto a su nueva y joven esposa, Ana Grigorievna y en 1880 publicó “Los hermanos Karamazov”, que el propio escritor consideró su obra maestra.
Murió en San Petersburgo en 1881.